32.4 C
Irapuato
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Sin importar los costos JAPAMI reparará socavón del centro histórico

Irapuato, Guanajuato. 27 de septiembre del 2024. –

La Junta de Agua Potable, y Saneamiento de Irapuato (JAPAMI), se encuentra enfocada en reparar el socavón de gran magnitud que se formó en el Centro Histórico de la ciudad. El encargado de despacho, Benjamin García Magno, aseguró que no se escatimarán recursos para garantizar la seguridad de la población.

Según refirió, este socavón es uno de entre los 20 y 25 que han surgido en Irapuato durante 2024, debido al deterioro de las tuberías subterráneas que, con el paso de los años, han comenzado a colapsar. La reparación de esta afectación no solo implica rellenar el socavón, sino también reemplazar las infraestructuras dañadas para prevenir nuevos cientos de personas.

Para minimizar futuros riesgos, Japami ha comenzado un análisis exhaustivo de los puntos más críticos en la ciudad. Este estudio detallado podría llevarse a cabo hasta dos meses, tiempo durante el cual se evaluarán las condiciones de las tuberías en las zonas vulnerables.

Los socavones, aunque no son un problema nuevo, han generado preocupación entre los residentes de Irapuato, ya que algunos de ellos se han producido en áreas transitadas, representando un peligro tanto para peatones como conducta.
El fenómeno ha llevado a Japón a intensificar sus esfuerzos de monitoreo y prevención.

El análisis que se está llevando a cabo no solo detectará posibles fallas en el sistema de drenaje, sino que también busca identificar puntos donde las tuberías necesiten ser reemplazadas antes de que colapsen.

Las autoridades locales han implementado medidas de seguridad en las zonas afectadas, incluyendo la instalación de barreras y señalizaciones, para proteger a los transeúntes mientras se completan las reparaciones.

Además de la atención inmediata en el socavón, Japami planea coordinar con el gobierno municipal una renovación integral del sistema de drenaje de la ciudad, una tarea que requerirá importantes inversiones y planificación a largo plazo. La modernización de las infraestructuras subterráneas es vista como una solución clave para evitar que se formen más socavones en el futuro, especialmente en el centro histórico, donde las tuberías tienen décadas de antigüedad.

Mientras tanto, los trabajos de reparación continúan, con la promesa de que no habrá restricciones presupuestarias para resolver el problema de forma definitiva. Se espera que la intervención no solo solucione el socavón actual, sino que también sirva como un proyecto piloto para abordar otras áreas de la ciudad que enfrentan riesgos similares debido al desgaste.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,443FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias