Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.—
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad por tener que enfrentar la “maldita deuda corrupta” de Petróleos Mexicanos (Pemex), generada durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En lo que va de 2025, el gobierno federal destinó 263.5 mil millones de pesos para el servicio de deuda de Pemex, como parte del presupuesto 2026, con el objetivo de estabilizar las finanzas de la empresa y garantizar su operación. Aun así, la petrolera continúa enfrentando compromisos importantes, incluyendo pagos por 240 mil millones de pesos a proveedores para saldar deudas pendientes y mantener relaciones comerciales.
Sheinbaum también ha impulsado reformas estructurales para fortalecer el papel de Pemex en el sector energético, reclasificando a la empresa y a la Comisión Federal de Electricidad como instituciones públicas estratégicas. Sin embargo, especialistas señalan que estos apoyos financieros no resuelven problemas de fondo, como la disminución de la producción y el incremento de costos.
La mandataria enfatizó la necesidad de combatir la corrupción dentro de Pemex, asegurando que ningún funcionario actual o pasado involucrado en actos ilícitos será protegido, y reiteró el compromiso del gobierno de recuperar recursos malversados.




