Irapuato, Gto., 14 de agosto de 2025. –
El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? reveló que durante el primer semestre de 2025 la incidencia de delitos de alto impacto registró incrementos significativos, consolidando un panorama preocupante para la seguridad en la ciudad.
Entre los datos más alarmantes destaca el secuestro, que aumentó 293% en el comparativo trienal, con un promedio mensual de 0.55 carpetas frente a 0.14 en el periodo anterior. En los primeros seis meses de este año se documentaron cinco casos, ubicando a Irapuato en el 17° lugar nacional y primer lugar estatal en incidencia de este delito.
La extorsión también mostró un repunte crítico, con un incremento de 113% en el promedio mensual respecto al trienio anterior, y 124 carpetas abiertas entre enero y junio de 2025, cifra 143% superior a la registrada en el mismo periodo de 2024. Irapuato ocupa el quinto lugar nacional y primero estatal en este delito.
Otros delitos con aumentos destacados incluyen las lesiones dolosas (+53% promedio mensual, +44% respecto al primer semestre de 2024) y la violencia familiar (+29% promedio mensual, +4% vs. 2024), situando a la ciudad en posiciones altas tanto a nivel nacional como estatal.
El narcomenudeo se incrementó 39%, mientras que robo a negocio y robo con violencia reportaron aumentos de 51% y 35%, respectivamente.
Por otro lado, algunos delitos registraron disminuciones, entre ellos homicidio doloso (-15%), homicidio culposo (-11%), robo de vehículo de motor (-21%) y robo a casa habitación (-7%).
El Observatorio alertó que, de los 16 delitos de alto impacto analizados, 13 presentan incrementos respecto al trienio anterior y 12 reportan cifras al alza comparando con el mismo periodo de 2024, evidenciando un repunte de la violencia y criminalidad que coloca a Irapuato en posiciones preocupantes en rankings nacionales y estatales.