25 C
Irapuato
jueves, octubre 2, 2025

Secretaría de las Mujeres de Guanajuato fortalece estructura con nuevo reglamento interno

Guanajuato., 02 de octubre del 2025.

El Gobierno de Guanajuato publicó el Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres, con lo que se busca fortalecer su funcionamiento y ampliar la capacidad de atención, prevención y generación de políticas públicas dirigidas a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad.

La titular de la dependencia, Itzel Balderas, destacó que este cambio representa “un antes y un después” en la estructura orgánica de la Secretaría, pues permitirá dar un acompañamiento más amplio y especializado. Subrayó que la medida refleja el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con la dignidad, la igualdad y los derechos de las mujeres.

El nuevo reglamento, publicado en el Periódico Oficial del Estado, establece la creación de dos subsecretarías: Atención Integral a las Mujeres e Igualdad Sustantiva, además de la Dirección de Proyectos Estratégicos.

La Subsecretaría de Atención Integral contará con más personal especializado en derecho, psicología y trabajo social, lo que permitirá reforzar la atención a mujeres en situación de violencia. También dará seguimiento a casos de mujeres de la diversidad sexual y de género, y pondrá énfasis en la atención a mujeres privadas de la libertad para apoyar sus procesos de reinserción.

En este marco se crea la Dirección de Prevención de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, encargada de impulsar programas para prevenir embarazos adolescentes e infantiles, además de políticas de protección y autocuidado.

Por su parte, la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva se enfocará en políticas y programas de empoderamiento social y económico de las mujeres, así como en procesos de capacitación, sensibilización y certificación de personas servidoras públicas en materia de igualdad de género.

La Dirección de Proyectos Estratégicos dará seguimiento a las acciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en coordinación con municipios, organismos autónomos y poderes estatales, buscando garantizar el acceso pleno a los derechos humanos de las mujeres y asegurar la inclusión de medidas con perspectiva de género en presupuestos y políticas públicas.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias