26.5 C
Irapuato
domingo, febrero 2, 2025
spot_img

Se inventó una faena para triunfar con 2 orejas en su despedida de León

ENRIQUE PONCE UN TORERO ESPAÑOL MUY MEXICANO

Texto y fotos: Juan José López Luna

Con plaza casi llena y un ambiente festivo, se dio la tercera corrida del serial leonés siendo el atractivo la despedida del maestro Enrique Ponce, alternando con Diego Sánchez y Diego Sanromán, teniendo en chiqueros un bien presentado encierro  de Jaral de Peñas y siendo el resultado Silencio y 2 orejas para Ponce, palmas y palmas para Sánchez y salida al tercio y silencio para Sanromán, mientras que al segundo astado le dieron arrastre lento y palmas para el resto, devolvieron al primero por uno de Bernaldo de Quiroz.Hubo un pequeño show para despedir al maestro con mariachi y luces.

EL MAESTRO PONCE CUAJÓ UNA FAENA COMO ANTAÑO, A MEDIA ALTURA

Entre los años 30s hasta los 60s, era frecuente ver y leer faenas de medios pases, faenas de aliño, faenas a media altura, poderosas, faenas de pitón a pitón, etc., porque en esos tiempos los toros tenían diversos comportamientos y se les toreaba de acuerdo a esas condiciones. Pero en el toreo moderno casi se estandarizó el toro de carretilla y los toreros estilistas o artistas. Ayer al maestro Ponce le tocó su segundo toro, feo de hechuras, noblón pero si fuerza, por lo que desde el capote tuvo que torearlo con las manos altas y cuando tomó la muleta el desencanto de una faena  grande del torero español que de despedía creció, una y otra vez el torito se iba al suelo, pero entonces el maestro valenciano pidió calma, se plantó y le fue corriendo la mano con la muleta a media altura en redondo, poco a poco la gente fue metiéndose en la faena igual que el toro y los olés sonaron fuertes igual que las melancólicas golondrinas, tres tandas por la derecha despaciosas, remates, adornos, 2 tandas de naturales con pinceladas a lo Ponce, de nuevo otras 2 tandas de derechazos en redondo, todo con la estética y plástica del maestro, intento de la poncina a medias porque se caía el astado, de nuevo naturales y adornos, todo con la algarabía en los tendidos, se tiró a matar y dejó un estoconazo que hizo rodar pronto al torito y la gente emocionada por la inusual faena pidió las orejas para despedir a un gigante de la fiesta brava y vitorearlo con el grito de torero torero en la vuelta triunfal. Antes en su primero lo cambiaron por estar lastimado de las manitas, saliendo uno de Bernaldo de Quiróz muy soso, sin fuerza y con mal estilo de embestida, Ponce le hizo una faena larga casi a media altura con algunas pinceladas y enganchones, se tiró a matar dejando media espada y luego con el descabello se canzó de intentar rematarlo, perdiendo la oreja.

DIEGO SÁNCHEZ  DEJÓ IR EL TRIUNFO GRANDE

El novel torero Diego Sánchez tuvo la suerte de los 2 más y mejores toros, los cuales traían las orejas prendidas con alfileres, eran para consagrarse con un triunfo grande, pero a ninguno se las cortó. Al primero lo recibió de rodillas calentando los tendidos, toreó algo acelerado en verónicas y chicuelinas, luego con la muleta comenzó muy torero, pero sin plantarse del todo en los derechazos y naturales, muchos pases y adornos, pero sin calar, se tiró a matar cuando el toro pedía más y la gente gritaba toro toro. Con su segundo que fue aún mejor, volvió a hacer lo mismo; pases y pases, unos de muy buena factura porque temple lo tiene, pero sin emoción, para colmo con la espada se dio a pinchar y se fue de vacío.

DIEGO SANROMÁN SE DESDIBUJÓ CON SUS 2 TOROS

Al torero queretano Diego Sanromán le tocaron en suerte 2 toros con genio, con sentido y raza, a los cuales primero se les tenían que someter y dominar para luego intentar correrles la mano en un toreo bonito. A su primero le hizo las cosas bien con capote, pero con la muleta comenzaron los problemas al desarrollar sentido el astado y por poco prender al diestro en 3 ocasiones, Diego se desconfió y perdió la compostura, al final dejó un estoconazo y varios pidieron la oreja que el juez no otorgó. Con su segundo la cosa fue peor porque desde los primeros capotazos se revolvía en un palmo de terreno y con fuerza codiciosa, pero el torero se fajó casi pegado en tablas y trató de someterlogenerando emoción en los ánimos, pero ya con la muleta el toro siguió exigiendo sometimiento y Diego trató de correrle la mano en derechazos y naturales, sólo que fue desarrollando sentido el burel y provocó que el diestro se desdibujara varias veces y aunque le puso valor al asunto no logró imponerse.

Artículo anterior

Artículos relacionados

Siguenos

32,092FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias