Salamanca.- Nuevos mandos de seguridad pública municipal retiraron su apoyo al proyecto infantil Escuadrón Salmantino, en una decisión contraria a la sugerencia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que impulsa a los municipios a aplicar academias infantiles de policía.
Al respecto, Liborio Vázquez, creador del proyecto, expresó el pasado lunes: “Hoy es un día en cierta manera triste porque se da fin a un proyecto que en un principio recibió el apoyo de los mandos que en su tiempo tuvieron la empatía y el tiempo para convivir y enseñar varias cosas a los pequeños y que en la actualidad ya no es así”.
“Sin embargo, quedamos agradecidos papás e instructores por el tiempo, cariño y todo lo aprendido. Hoy damos fin a este proyecto que nos ha dejado grandes amigos y enseñanzas de vida así como recuerdos en el alma que no se borrarán nunca”.
El fundador destacó también: “Hicimos lo que pudimos con lo que tuvimos. Siéntanse orgullosos de los niños, créanme, dejaron un alto grado de empatía y valores agregados para que se vuelvan grandes personas”.
El Escuadrón Salmantino tuvo como finalidad fomentar respeto, salud, amor por su pueblo y disciplina en niños y niñas.
Contrario a la decisión municipal, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reiteró su llamado a los municipios para replicar la Academia Policial Infantil, modelo implementado en Apaseo el Grande que busca sembrar valores, disciplina y sentido de comunidad desde la niñez.
El programa consta de cinco etapas: cadetes, policía infantil, policía familiar, policía escolar y policía comunitaria. En este proceso, niñas, niños y adolescentes reciben capacitación en prevención social, primeros auxilios, trabajo en equipo, cultura de paz y resolución de problemas, además de participar en actividades comunitarias que fortalecen la confianza y la cooperación.
Los resultados del modelo lo avalan:
-
85% de los egresados sigue participando en acciones comunitarias.
-
73% ha mejorado su rendimiento académico.
-
100% de los padres reporta cambios positivos en la conducta y valores de sus hijos.
La primera generación egresó en julio con 34 niñas y niños de entre 6 y 12 años.