Salamanca. – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado difundió en el informe de agosto relativo al cumplimiento de compromisos en materia de seguridad para cuerpos policiales municipales y Salamanca incumplió y rubros tales como atención a reportes de violencia de género contra la mujer, violencia familiar y robo a negocio entre otros.
A dos días que renunció el director de seguridad pública municipal por motivos que se informó fueron personales, T Informa consultó la plataforma de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y ahí aparecen los resultados de las policías municipales de la entidad, en el rubro de cumplimiento de compromisos en la materia.
Las cifras son elaboradas por el estado, en base a los controles que elabora en el rubro de atención de llamadas de emergencia, así como en la presencia de directivos de dependencias de seguridad a reuniones de capacitación entre otros.
En materia también de operatividad, atención al reporte de violencia contra la mujer Salamanca con el 96.3% abajo de los municipios de Silao, Valle de Santiago, Dolores Hidalgo, Cortazar, San Francisco del Rincón que también incumplieron. En contraparte, de los municipios que más cumplieron fueron, Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort y Coroneo entre otros.
En el rubro de violencia contra la mujer, es de destacar que no hay titular del Instituto Municipal de la Mujer aunado a la falta de atención a las llamadas de emergencia en ese tema, como señala en informe de la SSPE y exista o no exista quien atienda a las mujeres afectadas por violencia el responsable superior jerárquico es el alcalde salmantino.
Otro rubro preocupante es el de atención al reporte de violencia en pareja también se incumplió con el 96.8% y en atención a reporte de violencia intrafamiliar Salamanca registró el 94.6% por abajo del 100% logrado por su Yuriria, Villagrán, Victoria, Uriangato, Tierra Blanca, Doctor Mora y Cuerámaro.
En lo que corresponde a la atención a la activación de alarma de negocio, la policía de Salamanca no cumplió al 100% en materia de operatividad en atención porque acudió el 97.6%.
En atención al reporte de consumo de bebidas alcohólicas en vía pública aparece con el 97.7% y consumo de drogas en la vía pública atendió el 95.9% de los reportes.
PROTECCIÓN CIVIL
Entre los datos públicos difundidos por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, también destacan los rubros de Protección Civil en los que Salamanca tampoco cumplió al 100 por ciento.
El compromiso número 43 relativo a la asistencia del coordinador municipal de protección civil o su equivalente, a los cursos de capacitación 2023 que imparta la coordinación estatal de protección civil, Salamanca tiene el 80% de asistencia y se ubicó por debajo de municipios como Xichú, Yuridia, Valle de Santiago, Tierra Blanca, Tarimoro y Juventino Rosas los cuales son municipios que cumplieron con el 100%.
El compromiso número 44, en el que se trata de la entrega del informe mensual de conformación y capacitación de unidades internas de protección civil en centros de trabajo, escuelas y edificaciones de riesgo o de afluencia masiva de personal en su municipio Salamanca aparece con el 64% de participación. Tampoco cumplió