Cuando se le pregunta a Rosa Gloria Chagoyán a qué superheroína admira, explica que a Juana de Arco, pero si se trata de héroes más actuales, definitivamente sería Lola la trailera, un personaje que en la década de los 80 la llevó a incursionar en un ámbito dominado por los hombres y a convertirse en una actriz de acción, cuando no era algo común como hoy.
“Mi época de Lola la trailera fue lo máximo. A mí lo que me gusta es romper esquemas, me gustó que mi Lola se convirtió en ícono de la liberación femenina, pero ella no fue la única, también está mi Guerrera Vengadora, Juana la cubana y La Rielera, cada una con distintas temáticas y personalidades, pero cada una valiente, defendiendo lo que creen y aman”, indica en entrevista con EL UNIVERSAL.
La actriz enfatiza que ella siempre ha buscado que a sus seguidoras les quede muy claro que no basta con querer, sino que es muy necesaria la preparación, para que cuando se presente la oportunidad, la aprovechen.
Entre las cosas que Lola le ha dejado a Rosa Gloria Chagoyán está la cercanía que tiene hasta el día de hoy con su público, a tal punto que ella amadrina a las nuevas generaciones de operadoras de tractocamiones, es decir, a las nuevas traileras que se capacitan en el Conalep, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga.
“Apoyo a las mujeres, muchas de ellas son madres solteras, para que tengan trabajo. Hay muchas chicas que se están animando y yo las apoyo de esta manera. Para mí es un sueño hecho realidad.
“Cuando yo comencé a manejar mi tráiler todo mundo me criticaba, que porque cómo me atrevía a hacer eso, y ahora ya tenemos a muchísimas amigas traileras”.
También aplaude la lucha feminista, pero sin llegar al extremo de odiar a los hombres, porque ella los quiere y los respeta, por algo lleva casada 35 años con el director y productor Rolando Fernández.