16.1 C
Irapuato
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

Resultados de la estrategia CONFIA en Guanajuato: más de 104 mil aseguramientos en enero 2025

Dylan René
Guanajuato, Gto.- La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) ha mostrado resultados significativos en Guanajuato durante enero de 2025. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), han debilitado células delictivas y asegurado armas, drogas y mercancías de procedencia ilícita, incluyendo hidrocarburos y productos lácteos transportados de manera irregular.

La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de 40 carpetas de investigación por delitos como robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada. Se implementaron operativos en las 10 regiones de seguridad que abarcan los 46 municipios del estado.

Entre los aseguramientos destacan 10 mil litros de hidrocarburo, 36,720 litros de productos lácteos transportados de manera irregular, 4,970 dosis de posible marihuana, 3,536 dosis de una sustancia similar al cristal, 20 armas largas y 15 armas cortas. Además, se detuvo a 257 personas.

Se realizaron 31,920 inspecciones en todo el estado, lo que representa un incremento del 112.7% respecto al mismo mes del año anterior. También se llevaron a cabo operativos extraordinarios como el Código Plata en hospitales de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato, y vigilancia en eventos de gran afluencia como la peregrinación a San Juan de los Lagos y la Marcha Juvenil a Cristo Rey en Silao.

Un operativo conjunto el 29 de enero en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, desarticuló una célula criminal de alto impacto presuntamente responsable de agresiones a las FSPE y otros delitos como extorsión, venta de drogas y robo de hidrocarburos. Se capturó a cinco integrantes del grupo delictivo y se liberó a un menor de edad retenido contra su voluntad.

El Escuadrón Antiextorsión atendió diversos casos en municipios como Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón e Irapuato, donde dio seguimiento a 23 casos de extorsión contra negocios. Se llevaron a cabo patrullajes preventivos en zonas comerciales afectadas, lo que permitió que varios negocios reabrieran sus puertas después de haber cerrado por temor a la delincuencia.

En el ámbito de prevención de la violencia y la delincuencia, se realizaron 272 acciones en los 46 municipios, incluyendo campañas de difusión, marchas de prevención y módulos informativos. Además, se impulsaron 156 acciones en 33 municipios mediante pláticas, talleres, capacitaciones y ferias de prevención.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,443FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias