Dylan René
El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, subrayó la importancia de la capacitación continua y la provisión de recursos adecuados para las fuerzas policiales en México y Latinoamérica.
González Martínez afirmó: “Cualquier institución policial en México y no solamente en México, sino prácticamente en toda Latinoamérica… nunca serán suficientes las y los integrantes de las instituciones. Aquí, lo más importante es que todo el tiempo tengamos capacitación, los dotemos de los recursos mínimos indispensables para que puedan desempeñar su trabajo”.
El secretario destacó que, además de los recursos materiales, es esencial invertir en la selección de los mejores perfiles para las instituciones y en su formación continua.
“No hace falta nada más los recursos materiales, sino hay que seguirle apostando y seguir invirtiendo en tener los mejores perfiles en las instituciones y seguirlos capacitando”, puntualizó.
Estas declaraciones se producen en un contexto donde la profesionalización de las fuerzas de seguridad ha sido tema central en Guanajuato. En noviembre de 2024, durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), se informó que más de 5 mil 600 integrantes de las fuerzas de seguridad fueron capacitados en programas de formación inicial y continua. González Martínez enfatizó en esa ocasión la necesidad de atraer nuevos talentos desde instituciones educativas para fortalecer las fuerzas de seguridad en la región.
Además, en diciembre de 2024, el Congreso del Estado de Guanajuato exhortó al secretario a fortalecer los programas de educación en derechos humanos para prevenir abusos policiales, tras incidentes ocurridos en Celaya. Este llamado refuerza la necesidad de una formación integral que combine habilidades operativas con un profundo respeto por los derechos humanos.
González Martínez concluyó destacando el reto constante al que se enfrentan los integrantes de las fuerzas de seguridad.