26.1 C
Irapuato
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Productores del Bajío exigen precios justos y advierten bloqueos nacionales

Irapuato, Gto., 14 de octubre del 2025. –

Cerca de doscientos productores del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) realizaron este martes una manifestación pacífica frente a las oficinas del SAT en Plaza Las Palmas, como parte de un movimiento nacional que también tuvo presencia en León, Salamanca y San Miguel de Allende.

Desde las ocho de la mañana, los manifestantes exigieron a los gobiernos federal y estatal establecer precios justos para sus cosechas, así como apoyos reales que les permitan sostener la producción agrícola. Aseguraron que los precios actuales del maíz se encuentran por debajo del costo de producción, lo que ha puesto en riesgo su actividad.

Los productores proponen fijar el precio por tonelada de maíz en al menos 7 mil 200 pesos, mientras que el pago actual está muy por debajo de esa cifra.

Estamos perdiendo el amor por nuestras cosechas, porque no tenemos un ingreso, al contrario, tenemos muchas pérdidas. Hoy la identidad campesina se va a recuperar; hoy es un gran día para México y para la política agrícola nacional”, declaró Mauricio Pérez Cabrera, representante del comité en Abasolo y Pénjamo.

Durante la protesta, los líderes del movimiento advirtieron que, si no reciben respuesta de la presidenta de la República o del secretario de Gobernación, podrían iniciar cierres carreteros como medida de presión.

Tenemos puntos estratégicos a nivel nacional para hacer un paro y bloquear las carreteras que se necesiten, y si nos lleva la fregada, nos va a llevar parejo”, señaló uno de los dirigentes.

Los manifestantes también expresaron su inconformidad con la gestión del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, a quien acusaron de mantener un diálogo improductivo con el sector.

Ya nos llenamos de galletas y café”, reprocharon los agricultores, aludiendo a los encuentros previos con autoridades que, aseguran, no han dado resultados concretos.

El movimiento, insistieron, busca que el campo mexicano recupere su valor y dignidad, y que quienes producen los alimentos reciban una compensación justa por su trabajo.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias