Roberto Godínez
Salamanca, Guanajuato. 29 de abril del 2024. – Con el fin de concientizar a las empresas por la crisis hídrica, el Consejo de la cuenca Lerma-Chapala prioriza una campaña informativa en la que se destacan medidas para cuidar el agua.
Se trata de una campaña que contiene 8 puntos de medidas que el consejo está haciendo llegar a las empresas empresas conscientes del medio ambiente, y que así escuchen para reducir el consumo del recurso en sus operaciones adoptando prácticas de limpieza más eficientes.
“La recomendación primera el utilizar equipos de limpieza de alta presión y tecnologías de limpieza en seco siempre que sea posible para que sea menos el agua utilizada y menos agua desperdiciada,”, dijo Frausto Martínez quien es vínculo del consejo con el sector empresarial.
La segunda recomendación para el ahorro del agua en la empresa o industria, es realizar una auditoría para identificar áreas donde se está utilizando agua de manera ineficiente.
“Implementar las recomendaciones puede ayudar a la empresa a reducir su consumo de agua, ahorrar costos y contribuir a la conservación de este recurso vital”, dijo Frausto Martinez.
La tercera es implementar sistemas para recoger y tratar el agua residual, para reutilizarla en operaciones no críticas, como riego de jardines o limpieza y la cuarta recomendación es optimizar los procesos industriales buscando formas de reducir la cantidad de agua necesaria, y se puede incluir la reutilización de agua en procesos de fabricación, la implementación de sistemas de reciclaje de agua y la optimización de equipos para reducir el desperdicio.
“El punto número 5 es ofrecer educación y concienciación del personal a través de la capacitación de los empleados sobre la importancia del ahorro de agua y cómo pueden contribuir individualmente”, agregó Frausto Martínez.
Finalizó diciendo que los puntos 6, 7 y 8 son instalar sistemas de monitoreo para rastrear el consumo de agua en tiempo real, mantenimiento regular de sistemas de plomería y equipos para asegurar que estén funcionando de manera eficiente y sin fugas y trabajar con los proveedores y socios para identificar oportunidades de ahorro de agua en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución y el uso final de los productos.