23 C
Irapuato
sábado, julio 12, 2025
spot_img

Pretende IMUG evaluar riesgo feminicida en mujeres de Guanajuato

Andrés Ortiz
Guanajuato, Gto., 18 de marzo de 2025. –

Con el objetivo de identificar y atender casos de violencia extrema contra mujeres, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) emplea el Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida (IVRVF), una herramienta diseñada para medir el nivel de agresiones que enfrenta una mujer y determinar si existe riesgo feminicida.

Este instrumento consiste en un cuestionario de 29 preguntas que se aplica desde el primer contacto con las mujeres que denuncian violencia familiar. En 2024, el IMUG atendió a 4,552 mujeres, realizó 566 tamizajes y derivó en la emisión de 230 órdenes de protección. En lo que va de 2025, se han llevado a cabo 137 valoraciones y se han emitido 11 órdenes de protección.

Itzel Balderas Hernández, titular del IMUG, destacó que la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres es una prioridad del Gobierno de la Gente. «Este instrumento nos permite no solo analizar la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violencia, sino también identificar los factores de riesgo del agresor y el contexto en el que ocurre la violencia. Con base en esta información, podemos determinar el nivel de peligro y definir la atención necesaria», explicó.

Balderas Hernández resaltó que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha puesto a las mujeres en el centro de las políticas públicas estatales, promoviendo acciones que fortalezcan la confianza en las instituciones y el acceso a los servicios de atención.

Además, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, se implementó un sistema que permite a instancias como el IMUG, las Instancias Municipales de las Mujeres y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato registrar cada caso en tiempo real, facilitando el seguimiento y la respuesta oportuna.

El IVRVF ha sido reconocido por la Universidad de Limoges, Francia, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal en garantizar una atención de calidad para mujeres, adolescentes y niñas que enfrentan violencia.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias