13.1 C
Irapuato
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

PNUD inicia en Guanajuato pilotaje del Índice de Desarrollo y Justicia Laboral

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 4 de octubre de 2025.-

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México inició en Guanajuato el pilotaje del Índice de Desarrollo y Justicia Laboral (IDJL), una herramienta pionera a nivel internacional que medirá las condiciones laborales y el bienestar de trabajadores en cinco grandes empresas del sector manufacturero.

Estas compañías cuentan con contratos colectivos de trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM), organización que colabora con el PNUD y con el Instituto de Investigación e Innovación de la CTM (INCTM) en el desarrollo de este instrumento.

El IDJL evalúa la justicia y calidad laboral a partir de seis dimensiones: condiciones contractuales, ergonomía, seguridad e higiene, salud física y mental, desarrollo profesional y bienestar integral, a través de 26 indicadores objetivos que permitirán obtener una medición confiable del entorno laboral.

Durante el arranque del proyecto, Alejandro Rangel Segovia, secretario general del SITIMM, destacó que se trata de una iniciativa inédita en el mundo sindical.

“Queremos aclarar que un índice de esta índole no existe a nivel internacional. Estamos innovando dentro del sindicalismo mexicano, creando mecanismos estandarizados de evaluación y monitoreo para medir nuestro impacto. Donde haya áreas por mejorar, habrá disposición para hacerlo, y donde tengamos fortalezas, también debemos comunicarlas y reconocerlas”, señaló.

Por su parte, Annabelle Sulmont, oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD en México, explicó que el índice busca reflejar el bienestar de las personas trabajadoras desde una perspectiva multidimensional.

“Este proyecto es una experiencia piloto inédita en el mundo. El índice permite construir evidencia sólida que los sindicatos pueden usar en sus negociaciones con las empresas para mostrar cómo los contratos colectivos contribuyen al desarrollo y la justicia laboral”, indicó.

Sulmont detalló que el pilotaje se aplicará del lunes al viernes de la próxima semana, con jornadas en una empresa distinta cada día. Los trabajadores responderán las 26 preguntas del cuestionario en tabletas digitales, y los resultados permitirán calcular subíndices y generar un panorama integral de las condiciones laborales en los centros de trabajo.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias