Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – El peso mexicano registró una caída frente al dólar estadounidense tras la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Analistas coinciden en que esta depreciación responde principalmente a la creciente incertidumbre económica en Estados Unidos, relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales.
Grupo Monex señaló que el fortalecimiento del dólar se debe a la reactivación de los mercados estadounidenses, mientras la volatilidad global continúa afectando al tipo de cambio. La combinación de factores externos genera presión adicional sobre la moneda mexicana, a pesar de los avances internos reportados por el gobierno.
El informe de Sheinbaum detalló los logros en sectores como salud, educación e infraestructura, así como el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Sin embargo, estas medidas internas no fueron suficientes para contrarrestar la influencia de los factores externos, por lo que el peso continuó mostrando signos de debilidad.
Analistas destacan que la falta de claridad en la política económica estadounidense y las tensiones comerciales globales siguen siendo riesgos significativos para la estabilidad de la moneda nacional.
En resumen, la depreciación del peso refleja la interacción de factores internos y externos: mientras el gobierno federal reporta avances en distintos sectores, la incertidumbre económica global mantiene la presión sobre la moneda mexicana.




