Andrés Ortiz
Ciudad de México, 29 de julio de 2025. –
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un rendimiento neto de 60 mil millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2025, impulsado por una producción sostenida de hidrocarburos, mayor eficiencia operativa y un entorno financiero favorable.
Durante este periodo, la producción de hidrocarburos líquidos, incluyendo la de socios, promedió 1.638 millones de barriles diarios (Mbd), cifra ligeramente superior a la del primer trimestre, que fue de 1.61 Mbd. En tanto, la producción de gas natural creció 2.6% y se ubicó en 3 mil 592 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).
El proceso de crudo alcanzó los 987 mil barriles diarios, un incremento de 5.4% respecto al trimestre anterior, impulsado por la operación continua del Sistema Nacional de Refinación y la activación de dos trenes en la Refinería Olmeca. Gracias a esto, la producción de petrolíferos llegó a 1.034 millones de barriles diarios, de los cuales el 61.5% correspondió a productos de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.
La empresa destacó que estos avances operativos se acompañaron de una reducción de costos del 15.6%, una variación favorable del tipo de cambio peso-dólar, y una integración vertical eficiente, lo que fortaleció la posición financiera de Pemex.
El EBITDA, indicador que mide la generación de valor a partir de la operación sustantiva, se ubicó en 76 mil millones de pesos, mientras que la deuda financiera se mantuvo estable en 98 mil millones de dólares. Además, se ha mantenido un pago constante a proveedores a lo largo del año.
Pemex destacó que, durante los primeros nueve meses de la actual administración, ha mantenido una coordinación estratégica con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía, lo que ha permitido diseñar mecanismos financieros orientados a reforzar la liquidez, optimizar vencimientos y reducir el costo de la deuda.
Estos mecanismos serán dados a conocer en las próximas semanas a través de canales institucionales.