Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 –
El gobierno de Claudia Sheinbaum concretó este martes la extradición de 26 personas vinculadas al crimen organizado hacia Estados Unidos, en una operación que representa un golpe directo al Cártel de Sinaloa, particularmente a la facción conocida como “Los Chapitos” y también a La Mayiza.
La acción fue resultado de la fuerte presión ejercida por la administración de Donald Trump, que había amenazado con sanciones e incluso operaciones militares si México no actuaba con contundencia contra el tráfico de fentanilo.
Entre los extraditados destacan Kevin Alonso Gil, alias “El 200”, y Martín Zazueta Pérez, cercanos a Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. También fueron entregados Abigael González Valencia, “El Cuini” (ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación); Servando Gómez, “La Tuta” (exlíder de los Caballeros Templarios); así como integrantes de grupos como Los Zetas y La Familia Michoacana.
Las autoridades estadounidenses ofrecieron garantías de no solicitar la pena de muerte, lo que permitió la entrega bajo los protocolos legales vigentes.
Esta es la segunda operación de este tipo en 2025: en febrero, México extraditó a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero y líderes de Los Zetas.
La administración Trump ha clasificado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y ha autorizado operaciones militares extraterritoriales contra ellos. El gobierno mexicano, por su parte, sostiene que la cooperación en materia de seguridad se realiza sin comprometer la soberanía nacional.