México. 30 de julio del 2025. –
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la región de Kamchatka, en el este de Rusia, y puso en alerta a varios países del Pacífico, entre ellos México, donde las autoridades emitieron una alerta de tsunami para las costas del litoral occidental del país.
El movimiento telúrico, uno de los más intensos registrados en décadas en esa zona, ocurrió a una profundidad de entre 18 y 20 kilómetros y generó olas de hasta cuatro metros en algunas zonas rusas. Aunque el epicentro se localizó a miles de kilómetros, el fenómeno activó protocolos de emergencia en países como Japón, Chile, Perú, Estados Unidos y México, debido al posible impacto en las costas.
En el caso mexicano, el Servicio Sismológico Nacional, en coordinación con Protección Civil y la Secretaría de Marina, instó a la población de estados con litoral en el Pacífico —como Baja California, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas— a mantenerse alejados de las playas y zonas bajas, ante la posibilidad de corrientes fuertes y olas inusuales.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones directas ni víctimas en territorio nacional, pero las autoridades enfatizaron que el riesgo no ha desaparecido por completo, ya que las alteraciones en el mar pueden presentarse horas después del evento inicial. Se recomienda a la población seguir los avisos oficiales y evitar propagar información no verificada.
En otras partes del mundo, como Japón y Hawái, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas y se reportaron olas de más de un metro, sin mayores daños. La situación sigue en monitoreo permanente mientras las autoridades internacionales continúan evaluando la evolución del fenómeno.