En una operación conjunta, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México han extraditado a 29 personas a Estados Unidos. Estas personas, detenidas en diversos centros penitenciarios del país, son requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales y delitos como el tráfico de drogas.
La custodia, traslado y entrega de los extraditados se realizaron siguiendo protocolos institucionales, respetando sus derechos fundamentales y en apego a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional de México. Esta acción refuerza la cooperación bilateral y el respeto a la soberanía entre ambas naciones.
Entre los extraditados destacan figuras como Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, antiguos líderes del cártel de Los Zetas. Además, se incluye a José Ángel Canobbio, alias “El Güerito”, lugarteniente de “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa. Estas extradiciones coinciden con negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, en las que se busca evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, medida que había sido considerada por el gobierno estadounidense en respuesta al flujo de drogas y migrantes.
La entrega de estos individuos se formalizó durante una reunión en Washington, donde se destacó la estrategia del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en regiones como Sinaloa. Los extraditados enfrentan múltiples cargos, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio. Esta acción subraya el compromiso de México en combatir el crimen organizado y fortalecer la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad.