Ciudad de México., 24 de septiembre del 2025. –
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal está considerando implementar acciones adicionales para combatir la plaga del gusano barrenador, detectada recientemente en Nuevo León. Este brote ha interrumpido las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos desde mayo pasado.
Sheinbaum explicó que el caso en Nuevo León involucró un ejemplar que no fue detectado previamente debido a la ubicación del ariete en el animal. Sin embargo, una vez identificado durante el transporte, se tomaron de inmediato las medidas sanitarias correspondientes. La mandataria aseguró que se están evaluando acciones adicionales para evitar la propagación del insecto.
Hasta la fecha, la industria ganadera mexicana ha reportado pérdidas por aproximadamente mil 300 millones de dólares, con la interrupción de exportaciones de al menos 650 mil cabezas de ganado hacia Estados Unidos. Sheinbaum confió en que, a pesar de este nuevo caso, la frontera con Estados Unidos pueda reabrirse en noviembre, como se tiene previsto.
Además, recordó que un equipo técnico de Estados Unidos se encuentra en México y que la instalación de una planta de moscas para controlar la plaga comenzará en breve. Las decisiones futuras se basarán en los informes técnicos elaborados por este equipo.
El gusano barrenador es una plaga que afecta principalmente al ganado bovino y su presencia en México ha generado preocupación tanto en el sector ganadero como en las autoridades sanitarias. El gobierno federal continúa trabajando en conjunto con expertos nacionales e internacionales para mitigar los riesgos y asegurar la sanidad del ganado mexicano.