Un informe reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ha revelado que, de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024, 20 se encuentran en México. De estas, siete están entre las diez más peligrosas a nivel global.
El ranking es liderado por Puerto Príncipe, Haití, seguido de cerca por Colima, México, que en 2024 registró una tasa de 126.95 homicidios por cada 100,000 habitantes. Otras ciudades mexicanas en el top 10 incluyen Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón, Celaya y Zamora. Machala, en Ecuador, y Puerto España, en Trinidad y Tobago, también figuran en esta lista.
La violencia en estas ciudades mexicanas se atribuye a factores como la presencia del crimen organizado, la impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad. A pesar de diversas estrategias implementadas para combatir la delincuencia, la situación de seguridad en el país sigue siendo preocupante.
Además, un informe de Human Rights Watch destaca que nueve de cada diez homicidios en México no son castigados, lo que evidencia la ineficacia del sistema de justicia penal y contribuye a la perpetuación de la violencia.