Irapuato, Gto., 28 de mayo del 2025. –
La ciudad celebrará el próximo 21 de junio su 14ª Marcha del Orgullo LGBT+, un evento que busca visibilizar, celebrar y exigir el respeto a los derechos de la diversidad sexual, en un contexto donde aún persisten actos de discriminación y violencia hacia la comunidad.
El anuncio fue hecho por Arturo Álvarez, presidente de la asociación Dehusex (Desarrollo Humano y Sexual de Irapuato), quien agradeció el respaldo de los medios de comunicación y aliados sociales, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar con respeto y alegría en esta jornada.
“Somos ciudadanos a pesar de, o con nuestra condición de vivir como personas LGBT+. Esta marcha es una fiesta que ya forma parte del calendario social de Irapuato. Cada año vemos más personas que se animan a salir, a expresarse con libertad y dignidad”, expresó Álvarez.
La concentración será en Paseo de las Fresas, a partir de las 4:00 de la tarde, y se espera iniciar el recorrido alrededor de las 5:30 o 6:00 p.m., avanzando por calle Guerrero hasta llegar a Sor Juana Inés de la Cruz, donde culminará con un evento artístico.
El cierre incluirá presentaciones de talento local y un homenaje a una reconocida transformista, quien celebra 30 años de trayectoria dentro de la escena artística y cultural LGBT+ de Irapuato.
Álvarez reconoció que la visibilidad ha crecido en los últimos años, al grado de que hoy existen incluso infancias LGBT+ que se reconocen y son acompañadas por sus familias.
“Ya hay niños y niñas que, desde pequeños, expresan su identidad. Nosotros los recibimos con los brazos abiertos. Actualmente acompañamos a tres menores desde nuestra asociación, con enfoque de respeto y protección”, mencionó.
Sin embargo, también alertó sobre la persistencia de discursos de odio y violencia en el estado. Este año, según dijo, se han registrado al menos dos casos de agresión grave a personas LGBT+ en Irapuato, los cuales fueron reportados al Observatorio Nacional de Crímenes LGBT.
“A veces, el simple hecho de ser quienes somos nos pone en riesgo. Por eso marchamos, no solo para celebrar, sino para exigir respeto y seguridad”, sostuvo.
Finalmente, Arturo Álvarez por medio de la asociación Dehusex hace un llamado a la comunidad de Irapuato y de otros municipios del estado a participar en esta jornada, que no sólo celebra la diversidad, sino que reivindica la dignidad y los derechos humanos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.