Andrés Ortiz
Irapuato, Guanajuato. 05 de septiembre del 2024. –
Guanajuato enfrenta una crisis en la industria del maguey, que ha dejado de ser una inversión rentable, según apuntó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado.
Durante su visita a Irapuato, Bañuelos explicó que la proliferación de maguey ha generado serios problemas tanto económicos como ambientales, afectando negativamente el suelo y el ecosistema local.
El funcionario detalló que la piña del maguey, rica en azúcares y nutrientes, ha atraído a plagas como el ‘picudo’, que deterioran el suelo y presentan desafíos sanitarios. El gobierno estatal está implementando medidas para mitigar estos efectos y prevenir una mayor propagación de la problemática.
El impacto económico es igualmente preocupante. En Romita, uno de los municipios afectados, se reporta el abandono de hasta 10 hectáreas de cultivo debido a la contaminación del suelo. Además, el precio del maguey ha caído drásticamente, pasando de 36 pesos a solo 3.50 pesos por kilo, lo que ha puesto en serias dificultades a los productores locales.
«Me reportaron unos de Romita que ya están abandonados como unas cinco o 10 hectáreas, pero ojalá repunte lo que es el precio del kilo de la piña del maguey para que los compren y cuando menos que no pierda el productor y que no nos deje ese problema en el campo, eso no es factible, si la están vendiendo, pero la están vendiendo 3.50 por kilo», compartió.
De las 60,000 hectáreas cultivadas en el estado, aproximadamente 30,000 no tienen oportunidades de comercialización debido a la falta de denominación de origen, exacerbando aún más la crisis. El secretario Bañuelos Rosales enfatizó la necesidad de acciones urgentes para estabilizar la situación y recuperar la viabilidad económica del cultivo.