Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 16 de abril del 2025. –
Autoridades sanitarias exhortaron a la población a extremar precauciones durante esta temporada vacacional, especialmente al acudir a balnearios y albercas, donde el descuido de niñas y niños puede derivar en tragedias como ahogamientos.
“A veces se van a las albercas y no los cuidamos, lamentablemente luego tenemos situaciones trágicas como ahogamientos; por ello hay que cuidar a nuestros niños, monitorearlos, y si se quedan en casa, no hay que dejar algunos sitios o recipientes abiertos, porque luego dejamos el aljibe, la tina o un fogón por ahí prendido”, advirtieron autoridades durante una reciente jornada de capacitación.
Con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos sanitarios y garantizar espacios seguros para la recreación, la Jurisdicción Sanitaria VI, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo la 10ª Reunión Anual de Capacitación dirigida a propietarios, encargados y personal operativo de balnearios, albercas y escuelas de natación de la región.
El evento se realizó en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, con la participación de 63 representantes de cinco municipios. Durante la jornada, se abordaron temas clave de salud pública como la calidad del agua, la limpieza y desinfección de instalaciones, el uso adecuado de productos químicos, la vigilancia sanitaria, así como la prevención de enfermedades relacionadas con el uso de cuerpos de agua recreativos.
El Dr. Manuel Guerrero Villafaña, Coordinador Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó que estas capacitaciones son esenciales para fortalecer la cultura de la prevención y asegurar condiciones sanitarias óptimas, sobre todo en espacios altamente concurridos durante las vacaciones.
Esta actividad forma parte del Operativo Cuaresma 2025, una estrategia activa de vigilancia y promoción de la salud que busca reducir riesgos sanitarios durante el periodo vacacional. El operativo incluye inspecciones en establecimientos de alimentos, sitios recreativos y cuerpos de agua, así como la difusión de medidas preventivas dirigidas a la ciudadanía.
La Secretaría de Salud reiteró su llamado a padres, madres y cuidadores para que no bajen la guardia y supervisen de cerca a las niñas y niños, ya sea en casa o durante salidas recreativas. El uso responsable de los espacios públicos y el seguimiento de recomendaciones sanitarias son fundamentales para unas vacaciones seguras.