27.5 C
Irapuato
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Llamadas y mensajes falsos rebasan fronteras para cometer fraudes y robos

Salamanca., 08 de octubre del 2025. –

 Los fraudes y robos de cuentas e identidad han rebasado fronteras, pues delincuentes de otros países intentan cometer delitos contra salmantinos.

Se trata de un auge en el que mensajes de texto, WhatsApp, Telegram, Twitter, correos electrónicos y llamadas telefónicas breves resultan ser intentos de delincuentes para perpetrar robos.

Una de las modalidades consiste en realizar llamadas internacionales breves desde números con prefijos de países como Albania, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria, lo cual ha generado preocupación entre autoridades de distintos países, que advierten sobre el riesgo de responder o devolver este tipo de comunicaciones.

En Europa se ha alertado que los ciberdelincuentes utilizan los códigos internacionales 353, 225, 233 y 234 para llevar a cabo la llamada “estafa de la llamada perdida”, una modalidad de fraude que puede derivar en pérdidas económicas y en la exposición de datos personales y financieros.

Este mismo procedimiento resulta directo y eficaz también en México, donde el registro de llamadas incluye números telefónicos de Reino Unido, Brasil y Estados Unidos.

Los estafadores realizan llamadas muy breves desde números con los prefijos mencionados, con la intención de que la persona que recibe la llamada, al ver un número desconocido, decida devolverla.

Al marcar el número que dejó el registro, se genera un cargo en el plan del celular del usuario. Al devolver la llamada, se activa un sistema de tarificación especial que incrementa significativamente el costo de la comunicación, lo que genera ingresos directos para los delincuentes.
Además, la elección de estos prefijos responde a una estrategia para evitar sospechas y aumentar la probabilidad de que la víctima caiga en la trampa.

La falta de información sobre los altos cargos asociados a las llamadas internacionales facilita que muchas personas sean víctimas de este engaño sin advertir el peligro.

¿Cuáles son las consecuencias de caer en esta trampa telefónica?

Según las autoridades, los cargos pueden alcanzar varios dólares por minuto, dependiendo tanto del país de origen del número como de la duración de la llamada.

Este tipo de fraude no solo afecta el bolsillo de las víctimas, sino que también puede abrir la puerta a delitos más sofisticados, como el robo de identidad o el phishing, donde los delincuentes buscan obtener información personal sensible para cometer fraudes adicionales.

Ante la diversificación de métodos empleados por los ciberdelincuentes, las autoridades insisten en la importancia de mantener la precaución tanto en el uso del teléfono como de las aplicaciones de mensajería, con el objetivo de evitar pérdidas económicas o la exposición de información sensible.

Para reducir el riesgo de ser víctima de esta modalidad, las autoridades sugieren no devolver llamadas de números desconocidos con prefijos extranjeros. Antes de responder, se debe buscar el número en internet para comprobar si ha sido reportado como fraudulento.

Además, muchas compañías telefónicas ofrecen servicios para identificar o bloquear números sospechosos, lo cual representa una herramienta útil para protegerse ante este tipo de amenazas.

En el caso de correos electrónicos, se sugiere no abrir enlaces de bancos ni de remitentes que no sean contactos conocidos.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias