Ginebra / Franja de Gaza., 22 de agosto del 2025. –
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este viernes de manera oficial la existencia de una hambruna en Gaza y sus alrededores, tras confirmarse que más de medio millón de personas sobreviven en condiciones catastróficas de hambre.
El anuncio fue realizado por el Grupo de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), que advirtió que la cifra de afectados podría elevarse hasta 641 mil personas, es decir, casi un tercio de la población, si no se amplía de inmediato la asistencia humanitaria y cesan las operaciones militares en la zona.
La ONU sostuvo que la crisis alimentaria en Gaza es provocada directamente por factores humanos. Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló que la situación ha sido generada por los bloqueos y restricciones impuestas, el colapso de la infraestructura y el uso del hambre como herramienta de guerra.
“El poder que se está ejerciendo sobre esta población está conduciendo deliberadamente a la inanición, lo cual podría constituir un crimen de lesa humanidad”, denunció Türk.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el escenario como un “fracaso para la humanidad” y llamó a un alto al fuego inmediato, a la apertura de corredores humanitarios sin restricciones y a la liberación de rehenes.
De acuerdo con organismos como la FAO, el Programa Mundial de Alimentos y UNICEF, desde julio ya se habían superado los umbrales críticos que definen una hambruna: muertes por inanición, desnutrición aguda extrema y un colapso generalizado en el acceso a alimentos.
En Gaza, la desnutrición afecta gravemente a niños y mujeres embarazadas, mientras miles de familias se ven obligadas a pasar días enteros sin comer. La ONU advierte que la hambruna es reversible, pero solo si se actúa de inmediato.