Irapuato, Gto., 22 de septiembre de 2025.– Los Juzgados Cívicos de Irapuato cumplieron cuatro años de operación, con un promedio de mil 100 audiencias mensuales en las que se resuelven faltas administrativas que van desde infracciones de tránsito hasta casos de maltrato animal.
Desde su implementación en septiembre de 2021, este modelo ha buscado atender conductas antisociales de manera ágil y con sanciones que van desde multas y arrestos breves hasta labores comunitarias o pláticas de concientización para infractores reincidentes.
Janet López, directora de los Juzgados Cívicos, destacó que el sistema ha sido bien recibido por la ciudadanía porque sanciona faltas que antes quedaban impunes, como insultos a la autoridad, consumo de alcohol en la vía pública o negligencias de conductores del transporte urbano.
“Ha sido un parteaguas, porque no solo se sanciona, también se concientiza. La reincidencia disminuye cuando las personas conocen las consecuencias de sus actos”, señaló.
En materia vial, los casos más comunes son conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad, pasarse el semáforo en rojo o manejar utilizando el celular.
Para mejorar la atención, el municipio ha invertido en la remodelación de salas de audiencia, áreas de atención ciudadana, separos y sistemas de videovigilancia, además de capacitar de manera constante al personal.
El modelo de Justicia Cívica aplicado en Irapuato ha servido de referencia para otros municipios como Celaya, San José de Iturbide, Comonfort y Cortázar. Según la autoridad municipal, este esquema ha contribuido a mantener el orden y la paz pública en la ciudad.