Amigos y colegas del gremio periodístico recordaron su destacada trayectoria del periodista mexicano a modo de despedida.
El periodista mexicano Jorge Berry falleció ayer a los 72 años, en Puerto Vallarta, Jalisco. Amigos y familiares de Berry, con casi 50 años de trayectoria, confirmaron que sufrió muerte cerebral, tras haber permanecido en estado grave en un hospital privado desde el pasado 10 de julio.
El proceso comenzó con un desmayo en su residencia en Nuevo Vallarta, Nayarit, en el que perdió el conocimiento. Sin embargo, la tarde del miércoles le fue diagnosticada muerte cerebral, falleciendo un día después, acompañado de familiares y amigos.
Berry, nacido en Ciudad de México, inició su trayectoria en los medios de comunicación en México en los años setenta, cuando ingresó a las filas de Televisa como reportero de deportes. A los tres años, se integró al programa del periodista mexicano Jacobo Zabludovsky “24 horas” donde conducía la sección deportiva del noticiero estelar.
Después pasó a programas como “Este Domingo”, hasta convertirse en vicepresidente del Sistema Informativo Eco y encabezar el noticiero Primero Noticias, a lado de su homóloga Lourdes Ramos, quien manifestó: “Un beso enorme hasta donde estés”.
Se destacó la cobertura que hizo de eventos internacionales relevantes, como el funeral de la princesa Diana de Gales, en 1997, en Londres, Reino Unido; las visitas del Papa Juan Pablo II en 1999 y 2002, los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, e incluso el atentado contra las Torres Gemelas, en Estados Unidos, en 2001.
Berry también hizo público su fanatismo por el futbol americano y se distinguió como narrador oficial del Super Bowl en México en 2015; fue reconocido con un anillo de oro blanco inédito por la National Football League (NFL).