Irapuato, Gto., 16 de abril del 2025. —
En el marco del Día Mundial del Arte, fue inaugurada en Irapuato la exposición “La Poética Imperfecta del Cuerpo”, del reconocido escultor mexicano Javier Marín. La muestra, compuesta por 30 esculturas en bronce y resina, llega por primera vez no solo a la ciudad, sino a todo el estado de Guanajuato.
Las piezas forman parte del acervo de la colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y estarán exhibidas hasta el 15 de julio en dos sedes: la Plaza del Artista y el Museo Salvador Almaraz.
Lucía Vargas Medellín, subdirectora de la Conservaduría de Palacio Nacional y del Patrimonio Cultural de la SHCP, subrayó que esta exposición forma parte de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario del programa Pago en Especie, que actualmente resguarda más de 11 mil obras, además de un acervo patrimonial de 5 mil piezas adicionales.
“La ciudad de Irapuato es, por vocación, un referente cultural del Bajío. Esta muestra es resultado de una gestión cultural comprometida con acercar el arte a la ciudadanía”, señaló.
Por su parte, Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que esta es una de las exposiciones más relevantes que ha recibido el municipio. “La obra de Javier Marín provoca reflexión sobre lo corpóreo. En sus cuerpos fragmentados y contorsionados se expresan emociones profundas y tensiones humanas que trascienden estereotipos”, afirmó.
Javier Marín, cuya trayectoria ha sido reconocida a nivel internacional, fue preseleccionado por el Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia para colaborar en la culminación de la icónica Fachada de la Gloria, diseñada por Antoni Gaudí.
Durante la inauguración, Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la alcaldesa Lorena Alfaro García, reconoció el esfuerzo del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) y de la SHCP para hacer posible esta exposición.
“En nuestra ciudad se está generando un movimiento importante desde el IMCAR, donde se han creado espacios y convocatorias para visibilizar tanto a artistas consolidados como a nuevos talentos”, expresó.
La exposición forma parte de la agenda cultural de abril organizada por el IMCAR, con el propósito de fortalecer la oferta artística en Irapuato y seguir posicionando a la ciudad como un punto de encuentro para las artes en la región.