Israel. 05 de febrero del 2025. –
Israel ha anunciado su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, siguiendo los pasos de Estados Unidos, que tomó la misma decisión recientemente.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, justificó la medida acusando al organismo de centrarse en atacar a Israel y propagar el antisemitismo, en lugar de promover los derechos humanos. Saar afirmó que el Consejo ha protegido a violadores de derechos fundamentales y ha discriminado claramente a Israel, señalando que el país ha sido objeto de más del 20% de todas las resoluciones condenatorias del Consejo, superando las emitidas contra Irán, Corea del Norte y Venezuela en conjunto.
Esta decisión se produce tras reuniones entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Recientemente, Trump firmó órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y poner fin a la financiación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).
La salida de Israel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con algunos países expresando su decepción por la decisión.