Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, compareció este miércoles en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y portación ilegal de armas. Durante la audiencia, se discutió un posible conflicto de interés relacionado con su abogado, Frank Pérez, quien también representa a su hijo, Vicente Zambada Niebla, colaborador clave del gobierno estadounidense. A pesar de las preocupaciones expresadas por la fiscalía, Zambada decidió mantener a Pérez como su defensor legal.
En paralelo, se informó que Zambada está en conversaciones con la fiscalía estadounidense para alcanzar un acuerdo de culpabilidad que le permita evitar un juicio y potencialmente reducir su condena. Aunque las negociaciones aún no han avanzado significativamente, esta estrategia refleja un intento por parte del capo de mitigar las posibles sanciones derivadas de los cargos que enfrenta.
La situación se complica debido a que Vicente Zambada Niebla, hijo de ‘El Mayo’, ha colaborado previamente con las autoridades estadounidenses y podría ser llamado a testificar en contra de su padre. Este hecho genera un potencial conflicto de interés para Frank Pérez, quien representa a ambos. Sin embargo, durante la audiencia, Ismael Zambada expresó su deseo de continuar con Pérez como su abogado, renunciando a cualquier objeción relacionada con este conflicto.
La captura de ‘El Mayo’ Zambada en julio de 2024, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha intensificado las tensiones dentro del Cártel de Sinaloa. Desde entonces, se han registrado violentos enfrentamientos entre facciones del cártel, resultando en al menos 650 asesinatos en Sinaloa desde septiembre.
Se espera que las negociaciones entre Zambada y la fiscalía continúen en las próximas semanas, mientras el sistema judicial estadounidense evalúa las implicaciones de un posible acuerdo de culpabilidad y las dinámicas internas del Cártel de Sinaloa siguen evolucionando.