13.9 C
Irapuato
jueves, octubre 16, 2025
spot_img

Irapuato reúne a especialistas y colectivos en foro contra la trata de personas

Irapuato, Gto., 31 de julio de 2025. –

En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, se llevó a cabo en Irapuato el segundo Foro Interinstitucional “La Lucha Contra la Trata de Personas: Retos y Avances”, con la participación de autoridades, colectivos, organizaciones civiles y ciudadanía, en un esfuerzo por visibilizar y atender uno de los delitos más complejos y silenciosos del país.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Integración Policial (CIPOL) y fue convocado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio. El objetivo: generar un espacio de diálogo, sensibilización y coordinación institucional ante la trata de personas, un crimen que cada año afecta a miles de víctimas, especialmente mujeres, niñas y niños.

Durante el foro, la alcaldesa Lorena Alfaro García, quien representa a los 46 municipios del estado en la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas, reafirmó su compromiso en este tema y llamó a reforzar el trabajo conjunto con instancias de justicia, derechos humanos, sistemas de protección a menores, institutos de las mujeres y colectivos de la sociedad civil.

“Debemos redoblar esfuerzos y entender que la trata no es un problema aislado. Nos corresponde generar condiciones para proteger la vida y la dignidad humana, desde todos los frentes”, expresó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, hizo un llamado a las y los servidores públicos a comprometerse con esta causa desde sus áreas de responsabilidad, y reconoció la labor de quienes enfrentan este reto en campo.

Uno de los puntos destacados del foro fue la participación de la Célula Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de Irapuato, integrada desde abril de 2022 por 33 elementos capacitados en protocolos de localización. Este grupo, conformado por personal de Policía, Protección Civil, Bomberos y C4, ha fortalecido la coordinación con comisiones estatales, colectivos y buscadoras independientes.

Representantes de familias con personas desaparecidas reconocieron el trabajo de la Célula, aunque también insistieron en la necesidad de mejorar tiempos de respuesta y fortalecer las condiciones de búsqueda en campo.

El foro concluyó con un mensaje común: avanzar en la prevención de la trata requiere más que buenas intenciones. Implica voluntad política, colaboración interinstitucional, presupuestos suficientes y, sobre todo, empatía real con las víctimas.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias