Andrés Ortiz
Ciudad de México., 22 de octubre del 2025. –
Noviembre marcará un mes clave para Irapuato, que refuerza su papel como uno de los principales destinos del país para la realización de grandes eventos. Con el impulso de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), la capital mundial de la fresa se prepara para recibir tres encuentros de alcance nacional e internacional que confirman su posicionamiento en el turismo MICE (por sus siglas en inglés: reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
Presentado en la Ciudad de México antes que en Irapuato, se dio a conocer que del 7 al 9 de noviembre, el Centro Histórico de Irapuato se llenará de color, música y tradición con la 13ª edición del Festival de la Fresa, una celebración que rinde homenaje al fruto que ha dado identidad a la ciudad. Durante tres días, visitantes y habitantes podrán disfrutar de más de 100 platillos y postres elaborados con fresa, desde recetas tradicionales hasta creaciones de vanguardia.
El evento incluirá conciertos, talleres interactivos, rutas turísticas por los principales atractivos de la ciudad y un concurso gastronómico nacional con chefs de distintas regiones. Se espera la llegada de más de 125 mil visitantes, lo que representa una importante derrama económica para restaurantes, comercios y prestadores de servicios turísticos.
La frutilla sigue siendo uno de los motores económicos del municipio: actualmente, el 63% de la producción estatal de fresa se exporta principalmente a Estados Unidos, generando un valor de producción superior a los mil 500 millones de pesos.
Cartelera musical del Festival de la Fresa:
-
Grupo Linares All Stars, jueves 7 de noviembre
-
Kenny y los Eléctricos, viernes 8 de noviembre
-
La Promesa del Bajío y Los Potrillos del Bajío, domingo 9 de noviembre
Los días 7 y 8 de noviembre, el Hotel City Express Cibeles albergará el 2° Congreso Cake & Bake, un encuentro que ha ganado prestigio en el Bajío como punto de referencia para profesionales de la repostería y panadería.
El congreso reunirá a reposteros, panaderos, estudiantes de gastronomía y emprendedores que participarán en talleres, conferencias magistrales y demostraciones de técnicas avanzadas, además de espacios de networking para fortalecer la comunidad gastronómica local.
Del 11 al 14 de noviembre, Irapuato volverá a ser sede de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, que llega a su edición número 30 consolidada como el evento agroindustrial más grande de América Latina.
Con la participación de 52 países, más de 700 empresas expositoras y 125 mil visitantes esperados, la Expo se convertirá una vez más en el epicentro de la innovación agrícola y alimentaria. Productores, empresarios e investigadores del campo conocerán las últimas tendencias en maquinaria, biotecnología, sistemas de riego y agroinsumos, generando acuerdos comerciales que colocan a Guanajuato en el mapa internacional de la producción agroindustrial.
Estos tres eventos —el Festival de la Fresa, el Congreso Cake & Bake y la Expo AgroAlimentaria— forman parte de una estrategia conjunta entre SECTURI y el Gobierno Municipal para fortalecer el turismo de reuniones y congresos, uno de los sectores con mayor potencial económico y de generación de empleo.
Con esta agenda, Irapuato combina tradición, innovación y gastronomía con negocios e identidad cultural. Noviembre será un mes para mostrar la capacidad del municipio no sólo como capital mundial de la fresa, sino como un referente nacional en turismo, creatividad y desarrollo económico.