19.3 C
Irapuato
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Irapuato instala Comité para combatir acoso laboral y sexual en la administración pública

Andrés Ortiz

Irapuato, Guanajuato. 17 de enero del 2025. –

Fue instalado el Comité para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y el Hostigamiento Sexual para el Periodo 2024-2027 en Irapuato, que pretende atender correctamente o prevenir conductas erróneas en los trabajos que corresponden a la administración pública.

En el salón Juárez dentro de la Presidencia Municipal, tomaron cargo las y los representantes de este mismo, comprometiéndose a responder de manera inmediata con la llamada cero tolerancia.

La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, subrayó que desde esta instalación al protocolo de atención, se habrá de permear en la consciencia de las y los trabajadores de las diferentes áreas del gobierno, sin importar si es hacia subordinados o superiores.

“Lo que hoy estamos haciendo es un acto inédito, aquí en Irapuato estamos avanzando con toda la legislación, la reglamentación, con los comités que tenemos que estar integrando para erradicar la violencia contra las mujeres, en la modalidad del acoso laboral y del acoso sexual”, expuso Alfaro García.

Por su parte, Georgina Aboytes Guerrero, secretaria técnica de este comité y directora del Instituto de la Mujer Irapuatense (INMIRA), destacó que se dará acción en investigación y acompañamiento a denunciantes, partiendo de lo que representa el acoso laboral.

“Entiéndase por acoso laboral, a la forma de violencia que se presenta en una serie de eventos que tiene como objetivo intimidar, excluir, opacar, amedrentar o consumir intelectual o físicamente a la víctima”, destacó Aboytes Guerrero.

Dicho Comité quedó integrado de la siguiente manera:

Kristián Carel Lira Trujillo – presidenta del comité
Georgina Aboytes Guerrero – Secretaria técnica
Omar Ignacio Gómez Benítez – vocal
Patricia Aguilar Gallardo – Vocal
María Soledad Moreno Celaya – Vocal
Marisela Pérez Espinosa – Vocal
Martha Luisa Zaldívar Blanco – Vocal

Violeta Ledezma Soto – suplente de la presidenta del comité
Hugo Alberto Palma Ramírez – suplente de la secretaria técnica
José Alfredo García Barreto – suplente de la vocal
María Lourdes Vargas – suplente de la vocal del
José Salomón Sámano Hernández – suplente de vocal
Sanjuana Ramírez Jiménez – suplente de la vocal
Cristian Paola Gutiérrez Ortiz – suplente de vocal del comité

Atienden denuncia a secretario de seguridad

Asimismo, la presidenta municipal, recalcó que se comienza a trabajar en las indagatorias correspondientes sobre la denuncia por acoso laboral hacia Luis Ricardo Benavides Hernández, quien está al frente de la Secretaría de Seguridad.

“En este momento tenemos seis denuncias, en este momento cuatro las vamos a atender en el comité. Esta denuncia (al secretario) fue presentada el 19 de diciembre del 2024, y fue presentada por acoso laboral, exclusivamente”.

Así pues, se compartió que en su momento deliberarán lo que corresponda a través de este Comité.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,456FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias