Irapuato, Gto., 13 de agosto de 2025 —
Con el lema “Business Reset: Back to Basics”, fue inaugurada en el Inforum la 17ª edición de la Expo Mipyme Guanajuato, encuentro empresarial que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, responsables de más del 70% del empleo formal en el país y casi la mitad del PIB.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), José Augusto Martínez Camarena.
Alfaro García destacó que el municipio cuenta con más de 7 mil unidades económicas —principalmente mipymes— que impulsan la economía local. Resaltó el papel de la Casa del Emprendimiento, espacio municipal que ofrece asesorías, talleres y capacitación gratuita en temas como modelo de negocio, marketing digital e inteligencia artificial.
Por su parte, Martínez Camarena explicó que este año el encuentro de negocios adoptó un nuevo enfoque B to M (Business to Market), centrado en escuchar y atender las necesidades reales de las empresas compradoras.
La edición reúne a 24 empresas compradoras, de las cuales 15 tienen el distintivo ESR, y ya ha generado más de 410 oportunidades de negocio para mipymes locales.
La gobernadora Libia Dennise García subrayó que el fortalecimiento de las mipymes es una prioridad para el estado, no solo por su impacto económico, sino como motor de desarrollo social.
Informó que, durante su administración, se han otorgado mil 676 financiamientos por 100 millones de pesos a emprendedores de los 46 municipios, y destacó que Guanajuato ha reducido en 430 mil personas sus niveles de pobreza multidimensional en los últimos dos años, colocándose en el cuarto lugar nacional en esta medición.
La Expo Mipyme 2025 se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto, con actividades enfocadas en innovación, responsabilidad social y generación de redes de negocio.