15.5 C
Irapuato
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Irapuato estrecha colaboración con la UNESCO para impulsar educación, cultura y desarrollo social

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.

El municipio de Irapuato busca reforzar su presencia en la agenda internacional con proyectos educativos, culturales y de desarrollo social, gracias a una nueva colaboración con la Oficina de la UNESCO en México.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó una reunión con representantes del organismo internacional para delinear iniciativas conjuntas de alto impacto. El encuentro fue posible gracias a la vinculación del exsecretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quien actualmente colabora en un proyecto educativo y juvenil para la ciudad.

Entre los primeros acuerdos se estableció formalizar la alianza, impulsar la innovación y la tecnología en la educación local, promover actividades culturales incluyentes y explorar proyectos comunitarios alineados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Uno de los proyectos en puerta es la realización del Congreso de Inteligencia Artificial en la Educación en Irapuato, así como la generación de programas que integren tecnología y arte en comunidades vulnerables.

De acuerdo con la presidenta municipal, el objetivo es “ampliar las oportunidades de desarrollo para los irapuatenses y mejorar las posibilidades de un futuro más prometedor para todas y todos”.

La cooperación contempla que Irapuato aporte proyectos piloto, infraestructura para eventos y experiencias comunitarias; mientras que la UNESCO ofrecerá acompañamiento técnico, acceso a redes globales, certificaciones y metodologías de evaluación con estándares internacionales.

En la reunión participaron por Irapuato: Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación; Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación; y Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano.

Por parte de la UNESCO asistieron Andrés Morales, titular de la Oficina en México; Rosa Wolpert Kuri, especialista en Educación; Paola Cícero Hernández, especialista en Desarrollo Social; y Mariana Blanco Dávila, coordinadora de Cultura.

Este acercamiento busca consolidar a Irapuato como un municipio innovador, incluyente y conectado con las redes globales de conocimiento y desarrollo.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,456FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias