Por Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 23 de abril del 2025.-
Con una inversión pública de 414 mil pesos para viáticos, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI) realizaron una gira de trabajo por España del 6 al 12 de abril. Durante esta visita, se concretaron acuerdos clave en temas culturales, turísticos y de innovación hídrica.
La alcaldesa Lorena Alfaro, quien cubrió sus propios gastos, encabezó la delegación que también integraron la directora del IMCAR, Gloria Cano; el titular de JAPAMI, Roberto Castañeda; y un integrante del área de Comunicación Social. Cada dependencia absorbió el costo de sus representantes, con un gasto aproximado de 138 mil pesos por persona.
Cultura que transforma
Uno de los principales logros fue el acuerdo con el Festival Calle de Madrid, que colaborará activamente en la edición 2026 del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) en Irapuato. Se contempla la entrega de premios que permitan a artistas participar en intercambios culturales entre ambos países.
Además, el IMCAR gestiona una nueva exposición con el Museo del Prado, que podría llegar al parque Irekua en el segundo semestre del año, con más obras y una estancia más prolongada.
En su visita a ONU Turismo, la comitiva irapuatense se reunió con Romina Nardi e Igor Estefanovic para impulsar un proyecto de turismo cultural local, enfocado en promover una cultura de paz duradera. Actualmente se trabaja en un documento preliminar que será revisado junto al organismo internacional.
Seguridad hídrica con tecnología de punta
Roberto Castañeda, titular de JAPAMI, visitó los sistemas de tratamiento de agua en Murcia y Valencia, donde acordaron un intercambio tecnológico que permitirá modernizar el saneamiento del agua en Irapuato mediante tecnología MVR, que acelera el proceso de tratamiento hídrico.
“Visitamos uno de los laboratorios más grandes del mundo para análisis de calidad del agua. Su modelo operativo es referente global, y estamos listos para aplicar esas innovaciones en Irapuato”, explicó Castañeda.
La gira también reafirmó el hermanamiento entre Irapuato y Murcia, con una agenda conjunta rumbo a 2027. Este acuerdo se alinea con el Plan de Desarrollo Municipal con visión 2050, impulsado por el gobierno local.
Durante su mensaje, Lorena Alfaro reiteró el compromiso con la transparencia y el trabajo con visión de largo plazo. “Queremos que Irapuato sea un referente nacional e internacional en cultura, innovación y sostenibilidad. Esta gira fue parte de ese camino que construimos junto con la ciudadanía”, afirmó.