Iran.- En un contexto de creciente tensión internacional, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha declarado que su país responderá con un “golpe fuerte” a cualquier agresión militar por parte de Estados Unidos.
Esta declaración surge tras las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió con bombardear Irán si no se alcanza un nuevo acuerdo nuclear en un plazo de dos meses.
Trump emitió esta advertencia durante una entrevista con NBC News, enfatizando que, de no lograrse un acuerdo, las consecuencias para Irán serían severas. En respuesta, Irán ha comunicado a través de la embajada de Suiza su disposición a responder con firmeza ante cualquier acto de agresión.
El portavoz del Parlamento iraní, Mohammad Qalibaf, también se pronunció al respecto, señalando que cualquier ataque estadounidense provocaría represalias directas contra bases militares de Estados Unidos en la región. Qalibaf subrayó que una acción militar desencadenaría una crisis regional de gran magnitud.
Estas tensiones se enmarcan en acusaciones de larga data por parte de países occidentales, que señalan a Irán de buscar desarrollar armas nucleares bajo la apariencia de un programa civil. Recientemente, Francia, Alemania y el Reino Unido expresaron su preocupación por el aumento de las reservas de uranio enriquecido de Irán, calificándolo de “sin ninguna justificación civil creíble”.
Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha reiterado que el programa nuclear de Irán es exclusivamente pacífico y ha rechazado las amenazas estadounidenses, afirmando que “negociar es diferente a intimidar”. Araqchi enfatizó que su país no cederá ante presiones y que cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad de condiciones.