Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 09 de abril de 2025. –
Para garantizar la seguridad de los miles de personas que participan en las celebraciones religiosas de Semana Santa, especialmente en la zona centro de la ciudad, autoridades locales pondrán en marcha diversos operativos y dispositivos de vigilancia.
Desde este Jueves Santo, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos brindará acompañamiento a peregrinos que se dirigen hacia Salamanca, instalando un puesto de mando en la colonia Rancho Grande para atender cualquier eventualidad.
Israel Martínez Negrete, coordinador del área, informó que también se habilitará un centro de mando en el primer cuadro de la ciudad, punto donde se concentra la mayor cantidad de templos y fieles durante estas fechas.
A través de Protección Civil, se hizo un llamado a la ciudadanía para que evite nadar en ríos, ojos de agua y presas durante el periodo vacacional, ya que representan un alto riesgo para la integridad de las personas. Como alternativa, se recomienda visitar balnearios o albercas que cuenten con las medidas de seguridad necesarias. Para ello, personal de la corporación ha realizado inspecciones en estos espacios, con el objetivo de prevenir incidentes y asegurar condiciones adecuadas para los visitantes.
“Vamos a tener personal paramédico y operativo recorriendo los viacrucis, brindando apoyo tanto a participantes como a espectadores; también revisaremos los templos y coordinaremos los abanderamientos”, explicó.
Martínez exhortó a los asistentes a mantenerse hidratados, evitar exponerse al sol, y no acudir si presentan malestares de salud. También pidió tener especial cuidado con menores de edad.
Por su parte, elementos de Policía Municipal reforzarán los patrullajes tanto en el centro como en zonas periféricas para prevenir delitos y mantener el orden. En tanto, agentes de Tránsito implementarán cierres viales y operativos en horarios clave para facilitar la circulación y prevenir accidentes durante las procesiones.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población hacer uso responsable del 9-1-1, a fin de que los servicios de emergencia lleguen a quien realmente lo necesita.