Irapuato, Guanajuato. 28 de febrero del 2024. –
En México el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, muchas jóvenes y adultas salen a las calles a manifestarse, a favor de sus derechos, oportunidades y el respeto a su vida, dentro de un entorno en el país que ha sido marcado por la violencia de género, feminicidios y el abuso; con lo que en Irapuato desde hace algunos años ya se realizan también estas participaciones con las que buscan el apoyo de autoridades pero, sobretodo, de un instituto que les brinde acompañamiento.
De esta manera, Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto de la Mujer Irapuatense (INMIRA), apuntó que en lo que ofrece el área buscan abordar con un mejor acompañamiento a todas las ciudadanas que quieran marchar de manera segura.
“Estamos siempre en el acompañamiento que pudieran necesitar, y sobretodo abiertas a cualquier situaciones de sus necesidades o cualquier acercamiento que ellas quieran tener con nosotras”.
La directora apuntó que, en estas marchas suelen llegar al final de su recorrido frente a la Presidencia Municipal, se ha visto un ambiente cada vez más familiar, donde incluso participan personas menores de edad, así como quienes van acompañadas por sus padres o algún tutor, lo que ha llevado a que sea un acompañamiento a través de la misma procuraduría de los derechos humanos.
“Nosotros lo manejamos también con la PRODHEG, estamos de la mano trabajando con ellos para acompañarles, y las últimas marchas que hemos visto sí lo hemos visto muy familiar, entonces a nosotros sí nos toca esta parte de acompañar y también de ofrecerles nuestros servicios que tenemos en el instituto”, explicó.