Irapuato, Gto., 30 de abril del 2025. –
Con la meta de aplicar 75 mil dosis en una sola semana, arrancó la Semana Nacional de Vacunación en el Hospital Materno Infantil de Irapuato, en un acto encabezado por autoridades estatales, quienes hicieron un llamado a madres, padres y personas adultas a proteger a toda la familia mediante la vacunación.
Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, informó que en el estado se cuenta con más de 615 mil vacunas disponibles para continuar con la aplicación durante todo el año. Además, destacó la instalación de 950 puestos de vacunación en Guanajuato, de los cuales 612 son permanentes en centros de salud, y se cuenta con más de mil brigadistas recorriendo calles, colonias y comunidades.
Durante el evento simbólico en Irapuato, varios menores y una mujer embarazada recibieron vacunas como ejemplo de esta campaña:
•Ismael Alejandro, de 18 meses, recibió la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).
•Dolores Michelle Aguilar también fue inmunizada con SRP.
•Frida Rodríguez Hinojosa, embarazada, recibió la vacuna Tdap (contra tétanos, difteria y tosferina).
•María de Lourdes Negrete recibió la vacuna contra el neumococo 13.

En una participación especial, Juan Carlos Montesinos, presidente del DIF Estatal, colocó una dosis a otro menor como muestra de compromiso institucional.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de esta jornada:
“Vacunar a nuestras niñas y niños es un acto de amor. Aunque a veces nos duele verlos llorar, sabemos que ese piquetito les da superpoderes para protegerlos de enfermedades que pueden complicar su salud”, expresó.
Subrayó que esta campaña no solo está dirigida a menores, sino también a personas adultas, quienes deben revisar su esquema de vacunación y aplicarse los refuerzos necesarios.
La mandataria señaló que con estas acciones se busca:
1.Mantener al estado libre de enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétanos materno y neonatal.
2.Avanzar en la eliminación de hepatitis B, cáncer cervicouterino, meningitis bacteriana y fiebre amarilla.
3.Fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes.
La ceremonia cerró con la participación de Mateo, hijo de la gobernadora, quien dirigió un mensaje a las niñas y niños:
“Vacúnense para que no se enfermen y puedan salir a jugar, ir al parque o irse de vacaciones. Si no te vacunas, te puedes poner triste porque te quedas en casa y tus amigos se van a Disney o a la playa.”
Las autoridades reiteraron la invitación a toda la población para aprovechar esta campaña y acudir a los centros de salud a completar los esquemas de vacunación.