24.8 C
Irapuato
martes, abril 1, 2025
spot_img

Inicia capacitación de la cuarta generación de docentes de Educación Física del programa Joy Of Moving.

Irapuato, Gto, 13 de noviembre de 2024. – Durante la presentación del programa Joy Of Moving, se capacitó a 200 maestras y maestros de Educación Física de las Delegaciones Regionales IV y VI. Este programa, diseñado para el ciclo escolar 2024-2025, busca que docentes, directivos y supervisores de escuelas de educación básica desarrollen y compartan experiencias sobre su implementación en el ámbito escolar.

El objetivo es fomentar un enfoque activo y lúdico en la educación física, promoviendo no solo el bienestar físico de las y los estudiantes, sino también su desarrollo social y emocional.

Con la representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos, dijo que el programa no es solo una metodología, es una nueva forma de enfrentar el aprendizaje, donde el movimiento se convierte en la herramienta formativa más poderosa para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.
“Con esta presentación, estamos sembrando las semillas de un cambio que habrá de impactar profundamente en la vida nuestras alumnas y alumnos, en sus familias y también en sus comunidades”, añadió la maestra Valenzuela Ríos.

Idalí Betzaida Lozada Alemán, docente de la Zona Escolar No. 7 de Educación Física en Irapuato, destacó que uno de los principales retos de su esquema de trabajo fue fomentar la colaboración con sus compañeros de aula. También mencionó la importancia de la participación activa de las madres y padres de familia, a quienes considera «principales aliados» en el desarrollo de actividades en movimiento.

“Esperamos que, durante esta capacitación, nuestros compañeros y compañeras intercambien ideas y estrategias que enriquezcan la práctica docente y beneficien a las y los alumnos en su aprendizaje y desarrollo integral”, manifestó la maestra Lozada Alemán.

Solange Massimi, directora de Relaciones Institucionales y de Comunicación Corporativa de Ferrero México, destacó el impacto del programa Joy Of Moving en Guanajuato, el cual se implementa en más de 30 países. Massimi mencionó: “En Italia, es parte de la política pública del sistema de educación básica y ahora lo es también en Guanajuato”.

Joy Of Moving, un proyecto internacional de responsabilidad social del Grupo Ferrero, ha inspirado hasta la fecha a cuatro millones de niñas, niños y sus familias en 36 países de todo el mundo. En México, Guanajuato fue el primero en aplicar el proyecto.

En septiembre de 2022, se realizó un convenio entre Gobierno del Estado y Ferrero Roche de México, para beneficiar a 400 docentes más, beneficiando finalmente a 800 docentes con la metodología Joy Of Moving. En 2024, se realizó un nuevo modificatorio para beneficiar a 200 docentes más.

Este evento se suma a las acciones de actualización de los docentes participantes, ya que se incluirá como actividad obligatoria para la acreditación del curso con valor curricular ante USICAMM.

El evento se realizó en Irapuato y Dolores Hidalgo, en las instalaciones de la Universidad Quetzalcóatl, donde los docentes actualizaron sus conocimientos a través de talleres, conferencias y actividades por parte de los super trainers, quienes son preparadores físicos capacitados para apoyar a sus compañeros.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias