Silao, Gto., 28 de marzo de 2025. –
Para fortalecer la igualdad sustantiva en Guanajuato, se llevó a cabo la Primera Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Este organismo, conformado por dependencias estatales, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, instituciones educativas, municipios y sociedad civil, busca implementar acciones y políticas públicas que reduzcan la brecha de género en todos los ámbitos.
Durante la sesión se crearon tres comisiones enfocadas en impulsar la igualdad y el acceso a derechos, mejorar las condiciones laborales de las mujeres y promover la transversalización de la perspectiva de género con un enfoque Inter seccional.
María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Sistema Estatal para la Igualdad, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado en esta materia. A su vez, Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, enfatizó que todas las acciones gubernamentales deben incluir perspectiva de género, conforme a lo estipulado en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.
El Poder Judicial presentó un informe sobre las medidas implementadas para mantener la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, promoviendo buenas prácticas en el ámbito laboral.
Asimismo, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de Derechos Humanos del Estado, tomó protesta como integrante del Sistema Estatal para la Igualdad, y se ratificó la participación de ocho asociaciones civiles en este organismo.