Estados Unidos. 24 de julio del 2025. –
Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre mundial, falleció este jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años, víctima de un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por medios especializados en lucha libre y fuentes cercanas a la familia, generando una ola de reacciones en el mundo deportivo y del entretenimiento.
Terrence Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, fue una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional en las décadas de los ochenta y noventa. Su imagen, marcada por la icónica camiseta rasgada, el bigote rubio y la frase “Say your prayers and eat your vitamins”, lo convirtió en un símbolo cultural más allá del ring.
Fue 12 veces campeón mundial, seis de esos títulos los obtuvo en la WWF (hoy WWE) y seis más en la WCW, además de haber ganado dos veces el Royal Rumble y de haber sido inducido en dos ocasiones al Salón de la Fama de WWE.
Semanas antes de su fallecimiento, Hogan había sido hospitalizado por complicaciones en cuello y espalda, derivadas de lesiones crónicas acumuladas durante su carrera. Aunque su equipo médico y su familia reportaron una recuperación satisfactoria tras una cirugía cervical, la mañana del jueves sufrió un colapso repentino. Paramédicos acudieron a su domicilio e intentaron reanimarlo sin éxito.
Hogan no solo dejó huella en el deporte espectáculo. También fue protagonista en el cine y la televisión, con apariciones memorables como en la película Rocky III y el reality show Hogan Knows Best, donde mostró una faceta más íntima y familiar. A lo largo de su vida pública, protagonizó momentos controvertidos y también se reinventó, ganándose nuevamente el respeto del público y del gremio luchístico.
Compañeros de profesión como Ric Flair y múltiples generaciones de luchadores expresaron su dolor por la partida del considerado rostro más popular en la historia del wrestling. La WWE, empresa con la que Hogan consolidó su legado, lo reconoció como una de las figuras más influyentes que jamás hayan pisado un cuadrilátero.