Andrés Ortiz
León, Gto., 08 de julio del 2025. –
La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó este martes un total de 165 casos de dengue en el estado, un incremento considerable frente a los 90 casos registrados a mediados de junio. De estos, 60 permanecen activos mientras que el resto ya se ha recuperado.
Los municipios más afectados son León y Valle de Santiago. Según los últimos reportes, Valle de Santiago concentra 71 casos confirmados y León suma 61. Otros municipios como Silao han reportado 9 contagios, y Jaral del Progreso uno. A nivel estatal, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica ha clasificado 103 casos como dengue no grave y 58 con signos de alarma, con presencia de los serotipos 1 y 3 del virus.
Ante el repunte de contagios, la Secretaría de Salud intensificó sus acciones entre el 23 y el 27 de junio en León, con brigadas que realizaron nebulizaciones, control larvario casa por casa, eliminación de criaderos, promoción de medidas preventivas y actividades comunitarias. En Valle de Santiago también se han desplegado brigadas para reforzar la estrategia de prevención bajo el lema “lava, tapa, voltea y tira”.
Las autoridades estatales atribuyen el aumento de casos a las condiciones climáticas de calor y lluvias, que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Ante esto, llamaron a la población a sumarse a las acciones de prevención desde sus hogares, evitando acumulaciones de agua, limpiando patios, eliminando objetos inservibles y acudiendo al médico ante cualquier síntoma como fiebre, sarpullido, dolor de cabeza o muscular.
El secretario de Salud exhortó a no normalizar la presencia de mosquitos dentro de las casas y recalcó que el control del dengue requiere el compromiso conjunto entre gobierno y ciudadanía.