Andrés Ortiz
Guanajuato, Gto., 03 de abril del 2025. –
Por primera vez en ocho años, Guanajuato registró un día sin homicidios dolosos el pasado 1 de abril de 2025, según datos de la Fiscalía General del Estado y el Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Este hecho es inédito en un estado que, desde 2018, ha encabezado las estadísticas nacionales de asesinatos, acumulando cerca de 20 mil casos hasta febrero de este año.
De acuerdo con cifras oficiales, el 31 de marzo se reportaron siete homicidios dolosos en el estado, mientras que el 30 de marzo se registraron nueve. A nivel nacional, el 1 de abril también mostró una disminución en los homicidios, con 49 casos, cuando el promedio diario suele oscilar entre 70 y 80.
Durante marzo, la incidencia de homicidios en Guanajuato mostró una reducción significativa, pasando de un promedio de 12.7 asesinatos diarios a 7, lo que representa una disminución del 44.9%. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó esta tendencia a la baja, señalando que en las últimas semanas se ha alcanzado casi un 47% de reducción en los homicidios dolosos.
Las cifras anuales de homicidios en el estado reflejan la magnitud del problema:
– 2018: 2,609
– 2019: 2,775
– 2020: 3,359
– 2021: 2,823
– 2022: 2,634
– 2023: 2,581
– 2024: 2,553
– 2025 (hasta febrero): 545
A pesar de este descenso, la violencia persiste en la entidad. Durante la última semana de marzo, se registraron 55 homicidios en municipios como Celaya, Salamanca, Irapuato y Salvatierra, zonas afectadas por disputas entre grupos delictivos.
El registro de un día sin homicidios en Guanajuato es un acontecimiento relevante en la lucha contra la violencia, algo que han divulgado mismos ciudadanos, aunque expertos advierten que aún es pronto para considerar este dato como una tendencia consolidada.