Guanajuato, Gto., 17 de julio del 2025. –
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la creación de un registro estatal para niñas, niños y adolescentes que han resultado afectados indirectamente por hechos de violencia, como la desaparición o asesinato de sus madres, convirtiéndose en huérfanos o en situación de desamparo.
Este registro forma parte de una política pionera en el país y se implementará con el respaldo de un fondo estatal de 5 millones de pesos destinado a la atención integral de menores víctimas indirectas de delitos como feminicidio o desaparición forzada.
“Muchas veces estos menores acudían por algún apoyo alimentario o escolar, pero no había constancia de su situación como víctimas indirectas. Hoy estamos cambiando eso”, expresó la mandataria estatal al presentar el programa.
Hasta el momento, las autoridades estatales han identificado entre 335 y 340 menores que se encuentran en esta condición, aunque se prevé que la cifra aumente conforme se extienda el mecanismo de registro en todo el estado.
Además del apoyo económico, el modelo contempla una atención psicológica especializada que deberá brindarse en un plazo no mayor a 30 días desde que se detecte el caso, así como acceso prioritario a servicios de salud, educación y acompañamiento legal o social.
La gobernadora destacó que en los últimos cinco años se han contabilizado cerca de 3 mil menores huérfanos a causa de hechos violento.