27.5 C
Irapuato
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Guanajuato consolida modelo humanista e innovador en búsqueda de personas desaparecida

Guanajuato., 04 de octubre del 2025. –

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ha comenzado a consolidar un modelo de trabajo centrado en un enfoque humanista e innovador para la búsqueda de personas desaparecidas, destacando avances importantes en la actualización de registros y en la coordinación interinstitucional.

De acuerdo con cifras oficiales, hasta septiembre de 2025, el 90% de las personas reportadas como desaparecidas en el estado han sido localizadas y reintegradas con sus familias. La dependencia atribuye este resultado a un trabajo técnico, articulado y sensible, que ha contado con la participación activa de colectivos, familiares y buscadoras independientes.

Entre las acciones implementadas destacan dos iniciativas emblemáticas: “Rostros que no se olvidan”, una estrategia que combina antropología forense e inteligencia artificial para generar hipótesis visuales que ayuden en la búsqueda en vida; y “La búsqueda nos une”, jornadas comunitarias que acercan herramientas de ciencia forense a las comunidades, facilitando procesos de identificación y reconstrucción de historias.

La FGEG también ha fortalecido su colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda mediante un Plan de Trabajo Interinstitucional que ha permitido mejorar la calidad, trazabilidad y pertinencia de la información en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), así como en el Registro Estatal.

Uno de los principales desafíos, reconocen autoridades y colectivos, es mantener actualizados y funcionales estos registros, no solo para apoyar la búsqueda directa, sino también para sustentar políticas públicas de prevención y procuración de justicia.

El nuevo modelo que impulsa la Fiscalía pretende superar un enfoque meramente legalista, priorizando la sensibilidad en la atención y la eficiencia institucional. Según autoridades del organismo, esto se traduce en mejores prácticas operativas, centradas en la dignidad de las víctimas y el acompañamiento a sus familias.

Además, con la reciente reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda, se espera un fortalecimiento adicional en las capacidades de la Fiscalía Especializada, especialmente en materia de registros, trabajo forense y respuesta inmediata.

Las autoridades estatales aseguran estar listas para aplicar las nuevas disposiciones con responsabilidad y voluntad institucional, con el objetivo de continuar avanzando en la localización de personas y el fortalecimiento del acceso a la justicia para las familias afectadas.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias