23.9 C
Irapuato
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img

Guanajuato busca regular scooters y bicicletas eléctricas con una nueva ley de movilidad sostenible

Guanajuato, Gto., 29 de octubre de 2025. —

Con el objetivo de actualizar el marco legal y promover una movilidad más segura, moderna y sustentable, el Congreso del Estado llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con Movilidad Sostenible y Moderna”, donde especialistas, ciudadanos y autoridades discutieron la propuesta para regular el uso de vehículos eléctricos ligeros como scooters, monopatines y bicicletas eléctricas.

La iniciativa, impulsada por los grupos parlamentarios del PAN y PRD, busca reformar la Ley de Movilidad para llenar el vacío legal que existe actualmente en torno a estos medios de transporte, cada vez más comunes en las zonas urbanas.

La diputada Jared González Márquez explicó que la propuesta “responde a una realidad que ya está en las calles” y pretende establecer normas claras que garanticen seguridad vial y convivencia, sin frenar la innovación.

“Este vacío legal pone en riesgo la seguridad vial y la convivencia en el espacio público. La iniciativa busca establecer normas claras y flexibles, sin frenar la innovación”, señaló.

Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, destacó que el foro fue un ejercicio de parlamento abierto, en el que la ciudadanía pudo aportar ideas y preocupaciones para enriquecer el trabajo legislativo.

“Recabar opiniones y propuestas ciudadanas sobre la regulación y uso de vehículos eléctricos ligeros como alternativa de movilidad urbana más segura, más limpia y eficiente, es un acierto en estos tiempos de creciente desplazamiento de personas”, expresó.

Durante el encuentro, organizado por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, funcionarios estatales y municipales, prestadores de servicios, asociaciones civiles y estudiantes coincidieron en la urgencia de crear un marco regulatorio y políticas públicas que garanticen la seguridad de usuarios y peatones.

El diputado Rolando Alcántar Rojas cerró el foro reconociendo las aportaciones de los participantes y subrayó que esta reforma representa el inicio de una política integral de movilidad moderna.

“Se debe crear un marco legal que oriente y dé certeza, sin caer en excesos que limiten la evolución tecnológica”, puntualizó.

El Congreso continuará con las mesas de análisis y consulta antes de dictaminar la iniciativa, que busca posicionar a Guanajuato como un referente nacional en movilidad sostenible y segura.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias