15.5 C
Irapuato
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Guanajuato acumula más de 30 años sin casos de rabia gracias a vacunación masiva

Guanajuato., 4 de septiembre del 2025. –

En Guanajuato, la rabia humana no se ha registrado desde 1992, y los casos de rabia en perros y gatos se remontan a hace aproximadamente 26 años. Este logro es resultado de campañas de vacunación antirrábica sostenidas en los 46 municipios del estado.

Cada año, la Secretaría de Salud organiza la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica para perros y gatos, que en su edición más reciente —del 31 de agosto al 6 de septiembre— incluyó la aplicación de más de 900 mil dosis gratuitas. Los biológicos son seguros y eficaces, aplicables a machos y hembras, incluso si están embarazadas, desde el primer mes de vida con refuerzos anuales. Además, no es necesario bañar a las mascotas antes de la vacunación.

Para llegar a todos los rincones del estado, se instalan puestos de vacunación fijos y brigadas móviles que operan en zonas urbanas y rurales por igual. Esta cobertura garantiza que la protección llegue de forma equitativa a todas las comunidades.

El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, subrayó que estas vacunas no solo son seguras y efectivas, sino esenciales para prevenir muertes humanas por rabia. Recordó también que, ante cualquier mordedura, la atención médica es gratuita y los tratamientos —incluido el postexposición— están disponibles para toda la población.

Este modelo preventivo refleja la importancia de la acción colectiva y el uso continuo de recursos estatales para sostener resultados positivos en salud pública.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,456FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias